Arequipa: concentración de SARS-Cov2 en aguas residuales vuelve a nivel bajo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

La concentración del virus SARS-Cov2, causante del covid-19, en las aguas residuales de la ciudad de Arequipa volvió a nivel bajo, luego de haber estado por unos días en nivel moderado, un resultado que guarda relación con el número de casos positivos por esta enfermedad reportados en el sistema de salud.

Así lo precisa el boletín Nº6 del “Monitoreo epidemiológico del SARS-CoV-2 en aguas residuales: Una Herramienta de alerta temprana del covid-19” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El estudio presenta los resultados del análisis de las muestras de aguas residuales que fueron recolectadas en la semana del 25 al 31 de octubre.

Según el MVCS, el informe precisa también que la carga viral en las aguas residuales de los colectores monitoreados en Arequipa se encuentra, en términos generales, en nivel bajo, a excepción del Colector 83, que mostró un nivel moderado. Este último recoge las aguas servidas de los distritos de Arequipa y Miraflores.

En Arequipa, se monitorean en total dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), que son La Enlozada y La Escalerilla, así como cuatro puntos ubicados en los colectores de la red de alcantarillado de dicha ciudad.

Este monitoreo epidemiológico de aguas residuales se puede realizar debido a que las personas contagiadas por SARS-CoV-2, que causa el covid-19, eliminan las trazas del virus mediante secreciones y excretas, que acaban en los desagües.

Este estudio brinda información que es de utilidad para las autoridades sanitarias, pues les permite identificar zonas con presencia significativa del SARS-CoV-2 y desarrollar estrategias y acciones preventivas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print