La huelga de transportistas a nivel nacional, ocasionó que los grifos empezarán a subir el precio de los combustibles. Como medida urgente el Gobierno emitiera un el Decreto Supremo 068-2022-EF, donde reducía sus costes hasta en S/4.
El Gobierno invocó hoy a las empresas distribuidoras de combustibles a trasladar la exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que se realizaron al diésel y las gasolinas de 84 y 90 octanos, a los consumidores.

A pesar que esta norma fue emitida el día de ayer, los grifos a nivel nacional siguen manteniendo los mismos costos.
Los taxistas y colectiveros consideran esta medida abusiva ya que la huelga de transportista ya culmino y piden una intervención del Estado.
«Esto es un abuso, el Estado debería regular la ley de la oferta y la demanda, no es posible que siempre el pueblo sea el más perjudicado. Ya no es rentable salir a taxear, cuando la gasolina es muy cara», mencionó un taxista.
«Tengo mi carrito a GLP y antes estaba S/9 y ahora me están cobrando S/12 o S/13, no es justo, en esta crisis muchos dependemos de este tipo de trabajos para llevar un pan a la boca», indicó el chofer de un colectivo.

Las colas en los grifos se mantienen y hay mucha presión por parte de la población para que se den soluciones inmediatas a esta crisis nacional.