El Sub Oficial Antony Pérez, tuvo que neutralizar a un sujeto que lo amenazó con un machete. Este hecho ocurrió durante un patrullaje por el mercado Apurímac, en el distrito de Alto Selva Alegre.
Los agentes policiales de la Unidad de Halcones venían realizando un patrullaje por este mercado, cuando intervinieron a tres sujetos.
Los sujetos no portaban su Documento Nacional de Identidad (DNI) y uno de ellos reaccionó de manera agresiva contra los oficiales.
El sujeto identificado como Yeral Huacasi (21), tomo un machete e intento hacerle un corte en el rostro al Sub Oficial Antony Pérez, quien tuvo que neutralizarlo.
Ahora Huacasi afrontaría un proceso penal por el delito de Violencia y Resistencia a la autoridad. Su situación es estable, mientras se viene recuperando en el Hospital Goyeneche.

Uso del arma
Según el Decreto Legislativo Número 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú.
En el capítulo II Definiciones, principios e Interpretación, Articulo 3, inciso B: uso progresivo y diferenciado de la fuerza. – Es la graduación y adecuación, por parte del personal policial, de los medios y métodos a emplear teniendo en cuenta el nivel de cooperación, resistencia o agresión que represente la persona a intervenir o la situación a controlar.
Delito de Violencia y Resistencia a la autoridad
El delito de desobediencia y resistencia a la autoridad se encuentra previsto en el artículo 368 del Código Penal, que sanciona la conducta del agente que no cumple u obstruye la orden impartida por la autoridad en el ejercicio de sus funciones.
Este delito puede ser sancionado con una pena privativa de libertad no mayor de dos años.