500 vehículos brindarán el servicio de transporte al santuario de Chapi

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Un promedio de 500 vehículos brindara transporte para la población en general con destino al Santuario de Chapi. Así lo dio a conocer subgerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Juan Carlos Callacondo.

La cantidad de vehículos habilitados para este año, será menor a comparación de otros años. En el año 2017 se habilitó a 800 vehículos, en el 2019 fueron 700 y ahora solo un promedio de 500.

Según indicó el funcionario esta cantidad de vehículos podría aumentar, esto en base a la demanda de la población.

Los vehículos tipo M2, Combis y cúster podrán brindar este servicio, solo necesitan registrarse en la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial de la MPA.

Estos vehículos deben contar con SOAT, licencia de conducir optima y el conductor debe contar con su esquema de vacunación completa.

Según comentó Callacondo estos vehículos solo llegaran hasta la zona de los “Siete Toldos”, todavía esta en evaluación si irá hasta el mismo Santuario de Chapi.

“El párroco y la Policía Nacional, han sugerido que los vehículos solo lleguen hasta la zona de los Siete Toldos. Esto debido a que en la zona de adelante hay mucho comercio ambulatorio y dificultaría el paso”, señaló Callacondo.

subgerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Juan Carlos Callacondo dio detalles sobre el transporte al Santuario de Chapi

Inspección de vehículos

Callacondo, señaló que también se destinarán una gran cantidad de inspectores, que estarán distribuidos en cuatro puntos estratégicos.

Los puntos serán: Salida en la zona Convenciones, Calle Kennedy, Cruce de la carretera Chapi con la antigua carretera Moquegua y el otro en la zona de Siete Toldos.

Aquellas unidades que no estén acreditadas y se encuentren transportando a pasajeros, pueden ser sancionados con hasta una UIT (S/4600).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print