Pobladores del Valle de Tambo evalúan unirse a las protestas por contaminación minera en ríos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Los pobladores del Valle de Tambo están considerando sumarse al paro indefinido iniciado este 3 de diciembre por manifestantes en Moquegua, quienes exigen acciones inmediatas del Gobierno Nacional frente a la contaminación del río Coralaque. Esta problemática también afecta al río Tambo, vital para la agricultura y el consumo humano en la provincia de Islay.

Durante el primer día de protesta, cientos de manifestantes bloquearon el puente Montalvo, un punto clave de la carretera Panamericana Sur, para exigir medidas urgentes de remediación hídrica. La contaminación, atribuida a actividades mineras, ha generado preocupación en las regiones afectadas, que demandan el cierre de la minera responsable.

El consejero por Islay, Juan Carlos Huanca, instó a unir esfuerzos entre Moquegua e Islay para intensificar las demandas. “Debemos conformar un frente único para evitar que se siga contaminando. Si logramos que se cierre esa minera, podríamos reducir la contaminación”, expresó.

Por otro lado, el coronel Elmer Eduardo, jefe de la División de Orden Público y Seguridad Interna, señaló que están a la espera de confirmación sobre posibles movilizaciones en el Valle de Tambo. Hasta el momento, no se ha desplegado personal policial en la zona, aunque se prevé que, de confirmarse las protestas de los pobladores en contra de la contaminación, se asignen efectivos para resguardar el orden y controlar las manifestaciones.

Te puede interesar: ¿Cambio necesario? Inspectores de tránsito estrenan polémico uniforme celeste

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print