“Manifiesto de una llama con metales pesados en la sangre” es una obra teatral que cobra relevancia por su propuesta original y su enfoque sobre la crisis ambiental en la región de Espinar, Cusco. Ganadora de estímulos económicos del Ministerio de Cultura, la obra presenta el viaje de una llama que, cargada de simbología, se dirige hacia Lima para hablar con el presidente de la república y exponerle la grave situación que atraviesa su provincia debido a la contaminación producida por la minería.
A través de los ojos de este animal, la obra reflexiona sobre los devastadores efectos de la minería en las comunidades cercanas a los yacimientos, especialmente en el sur del Perú. En la historia se entrelazan datos de estudios nacionales e internacionales sobre los efectos de la contaminación, así como la perspectiva de los pobladores k’ana, quienes denuncian los daños que causa el extractivismo minero en su tierra.
El teatro como voz de protesta
La compañía Teatrodelvacío, fundada en Arequipa en 2004 y actualmente establecida en Cusco desde 2016, se caracteriza por su enfoque en el teatro físico y su búsqueda constante de una poética propia. Con propuestas que exploran la memoria histórica y la idiosincrasia nacional, esta compañía ha logrado reconocimiento por su capacidad para conectar con las realidades sociales de Perú. Entre sus producciones más destacadas se encuentran Todo el amor que no te pude dar, Tupac Amaru Gonzáles y Akatanqa o el margen de lo puro.
Cristian Astigueta, actor, director y dramaturgo, lidera Teatrodelvacío y ha jugado un papel clave en el desarrollo de su propuesta artística. Con formación en talleres nacionales e internacionales, ha recibido diversos premios, entre ellos, el concurso Nuestros Relatos del Proyecto Bicentenario. Además, fue seleccionado para participar en la residencia intercultural Waka Kuyay (Argentina) y en el programa de dramaturgia Interactiones (Italia/España/LATAM) en 2023.
La obra, que continúa su gira por diversas ciudades del sur peruano, llega a Arequipa como la cuarta parada, generando un espacio de reflexión en cada una de las comunidades que visita. “Manifiesto de una llama con metales pesados en la sangre” no solo busca hacer teatro, sino también visibilizar la lucha de las poblaciones afectadas por la minería y generar conciencia sobre la necesidad de una acción inmediata frente a la contaminación.
Te puede interesar: Camaná: Asesinan a Minero acusado de robar mineral