El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) sigue impulsando la construcción de viviendas sociales a través del Bono Canon, un programa que destina recursos del canon minero para financiar la edificación de casas en toda la región. Gracias a esta iniciativa, recientemente se entregaron 11 viviendas en el distrito de Vítor, como parte de la primera convocatoria del 2024, que en total contempla la construcción de 443 casas.
Requisitos para acceder al Bono Canon
Si estás interesado en postular y que el GRA financie la construcción de tu vivienda, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- No ser propietario de otra vivienda: Ni el postulante ni su familia pueden tener otra propiedad a nivel nacional.
- No haber recibido apoyo previo de programas estatales: No haber sido beneficiario de programas de vivienda del Estado, como el Banco de Materiales.
- Ingreso familiar mensual: No debe superar los S/ 2,700 en total.
- Ahorro familiar: Se requiere un ahorro mínimo de S/ 2,300.
- Propiedad del terreno: El predio debe estar inscrito en Registros Públicos, libre de cargas o gravámenes.
Casas con proyección a futuro
Las viviendas construidas bajo este programa cuentan con 35 m², material noble y la posibilidad de ampliación a un segundo piso. Incluyen sala-comedor, cocina, dos dormitorios, un baño y lavandería externa, mejorando significativamente la calidad de vida de las familias beneficiadas.
Una de las recientes beneficiarias, Ana María Paredes, compartió su experiencia tras recibir su nueva vivienda. Antes, vivía con sus tres hijos en condiciones precarias, en una casa de esteras y triplay. Ahora, gracias al Bono Canon, puede ofrecerles un hogar digno y seguro.
¿Cómo postular?
El proceso de inscripción se realiza en la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GRVCS), donde se brindan detalles sobre las convocatorias y requisitos específicos. En enero de 2025 se abrió una segunda convocatoria para 557 viviendas, priorizando provincias como Caravelí, Condesuyos y La Unión, con un 21% de aporte adicional.
Uno de los principales problemas que enfrentan los postulantes es la falta de titulación de los terrenos. Según Jacinto Rosas Fernández, gerente de Vivienda, Construcción y Saneamiento, es indispensable que el predio esté debidamente inscrito en Registros Públicos para poder acceder al beneficio.
Un esfuerzo pionero en el país
Arequipa es la primera región del Perú en utilizar el canon minero para financiar viviendas sociales, con el objetivo de reducir la brecha habitacional, que actualmente supera las 110,000 viviendas en la región.
En la reciente entrega de viviendas en Vítor participaron la gobernadora encargada, Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia; el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osías Ortiz Ibáñez; el alcalde distrital de Vítor, José Huamaní Chaupi; y el gerente de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jacinto Rosas Fernández, entre otras autoridades.
La gobernadora regional destacó que el Bono Canon busca no solo brindar un techo digno, sino también mejorar la calidad de vida de las familias, proporcionando un hogar con acceso a saneamiento y condiciones adecuadas.
Si cumples con los requisitos y deseas acceder al Bono Canon, mantente atento a las próximas convocatorias y acércate a las oficinas del GRA para recibir orientación sobre el proceso.