A más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, el Club Deportivo de Andinismo de Arequipa sembró 100 queñuales, en el sector conocido como primer lomo de Lagarto, a faldas del Misti. Está importante actividad forma parte del calendario 2025 de la institución deportiva, como parte de un proyecto del Club ligado a la reforestación del volcán. Cerca de 20 socios acudieron para realizar la diligencia.
El queñual es conocido como el árbol sembrador de agua. Este retiene y filtra agua de la lluvia, con lo que forma fuentes de este recurso. Asimismo, esta planta del género altoandino puede servir como alimento para la fauna de la zona.
La institución deportiva tiene programado una segunda actividad en el volcán arequipeño. Según su calendario 2025, la siguiente función será la limpieza del Misti, desde el sector de Pastores, hasta el Nido de las Águilas. De igual forma, los integrantes del Club Deportivo de Andinismo de Arequipa tienen programado diferentes ascensiones a diversas montañas de Arequipa, Tacna, Cusco y Bolivia
El Club Deportivo de Andinismo de Arequipa sembró 100 queñuales en las faldas del Misti con la compañía de Polar. El canino es conocido como el perro del Misti, y cuenta con varias ascensiones al volcán.
![Polar, conocido como el perro del Misti acompañó a los socios del Club Deportivo de Andinismo de Arequipa.](https://hbanoticias.pe/wp-content/uploads/2025/02/HBA-771x1024.jpeg)
Te puede interesar: La estadística de la primera jornada del 2025
Por Miguel Contreras Guillén