El Comité de Derechos del Niño de la ONU pidió al Estado peruano no reducir la edad de responsabilidad penal para adolescentes en delitos graves. El organismo rechazó que menores de 16 y 17 años sean juzgados como adultos y enviados a prisión. Esta propuesta cuenta con el respaldo de congresistas y del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
La ONU, encargada de supervisar la Convención sobre los Derechos del Niño, recomendó priorizar medidas alternativas a la cárcel. “La privación de libertad debe ser el último recurso. Es clave fortalecer y asignar presupuesto al Sistema de Justicia Juvenil, incluyendo la creación de tribunales especializados”, señaló el organismo.
Advierten sobre riesgos
Luis Pedernera, vicepresidente del Comité de la ONU, afirmó que no hay pruebas de que bajar la edad de responsabilidad penal reduzca la criminalidad. “En los países donde se aplicó esta medida, la violencia aumentó. Las cárceles se convirtieron en escuelas del crimen, perfeccionando a los adolescentes en actividades delictivas”, explicó.
Pedernera destacó que las sanciones no privativas de libertad y los programas de reinserción son más eficaces. Estas medidas reducen la violencia y previenen la reincidencia delictiva.
También te puede interesar: “Vladimir Cerrón: 500 días evadiendo la justicia”