La Comisión de la Mujer del Congreso aprobó una importante modificación a la Ley 30364, que busca fortalecer la protección a las víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Con esta reforma, las personas que se encuentren en situación de violencia y enfrenten un “riesgo severo” podrán solicitar el teletrabajo, siempre que la naturaleza de sus funciones lo permita y sin que esto afecte sus derechos laborales ni sus condiciones salariales.
Además, el dictamen contempla la posibilidad de flexibilizar los horarios laborales de las víctimas, según las necesidades del caso. Otro aspecto relevante es la simplificación del proceso de denuncia.
Te puede interesar: Dina Boluarte lanza advertencia a clubes de fútbol: “No son hinchas, son delincuentes”
A partir de ahora, las víctimas podrán acudir a cualquier comisaría de la Policía Nacional, sin importar su ubicación o especialidad, para presentar su denuncia.
Las autoridades policiales tendrán la obligación de registrar de inmediato el reporte, bajo responsabilidad funcional.
El Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 90 días calendario para adecuar el reglamento de la Ley 30364 a estas nuevas disposiciones.