El Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza ha marcado un hito en la medicina del sur del país al realizar, por primera vez en su historia y en la región, una cirugía fetal intrauterina de alta complejidad.
La intervención tuvo como objetivo salvar la vida de un nonato de 32 semanas de gestación, diagnosticado con secuestro pulmonar, una rara anomalía que genera una tumoración en el pulmón alimentada por vasos sanguíneos anómalos.
El procedimiento, ejecutado por el Departamento de Gineco-Obstetricia del nosocomio, se realizó a través del abdomen de la madre y del tórax del feto, utilizando tecnología láser para realizar la ablación de la masa.
De no haberse intervenido, el bebé habría enfrentado severas complicaciones respiratorias y cardiacas al momento del nacimiento.Tras la operación, madre e hijo se encuentran estables y en proceso de recuperación, con expectativas de un parto sin complicaciones en las primeras semanas de junio.
Te puede interesar: Chapi Chico: “Mamita de Chapi saldrá en busca de los hijos que ya no vienen a verla”
La cirugía contó con la destacada participación del Dr. Enrique Gil Guevara, especialista en Medicina y Cirugía Fetal, quien trabajó junto a los médicos de la institución: Dr. Miguel Andia, Dr. Jorge Huamani y la Lic. Belinda Monroy.
Este avance se enmarca en los esfuerzos del hospital por consolidar una Unidad de Medicina Fetal, iniciativa que dio su primer paso en marzo con una jornada de capacitación liderada por la Dra. Marisol Del Carpio.
El Dr. Duilio Cohaila, jefe del Departamento de Gineco-Obstetricia, señaló que existen múltiples casos en la macrorregión sur que podrían beneficiarse de este tipo de tratamientos, y remarcó la necesidad de apoyo institucional para consolidar esta especialidad.
Por su parte, el director del hospital felicitó al equipo médico por este logro histórico y reafirmó el compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan la atención especializada y mejoren la calidad de vida de la población.