Nueva ley obliga a bancos a limpiar historial de deudores en siete días

Este cambio también impactará en los registros de las centrales de riesgo, ya que los bancos deberán informar a la SBS.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

El Congreso aprobó una ley que representa un alivio para quienes saldan sus deudas con el sistema financiero.

A partir de ahora, las entidades bancarias tendrán un máximo de siete días hábiles para eliminar a los usuarios de las listas de morosos, una vez que hayan cancelado su deuda.

La norma fue aprobada por insistencia y modifica tanto la Ley 28587 como el Código de Protección al Consumidor.

Además, obliga a los bancos a emitir, en ese mismo plazo, una constancia de liberación de deuda cuando el cliente lo solicite.

Te puede interesar: Congreso no logró inhabilitar a Francisco Sagasti

Este cambio también impactará en los registros de las centrales de riesgo, ya que los bancos deberán informar a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) sobre la actualización del estado del cliente.

Con esta medida, se busca proteger a los consumidores y evitar que enfrenten trabas financieras por información desactualizada.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print