Congreso desestima inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra por cierre del Parlamento en 2019

El cierre del Congreso, ejecutado por Vizcarra el 30 de septiembre de 2019, fue el motivo de las Denuncias Constitucionales 384, 400 y 466 presentadas por los congresistas Alejandro Muñante, Patricia Chirinos y el exlegislador Segundo Tapia, entre otros.
Congreso aprobó informe final que recomienda formular acusación constitucional contra Martin Vizcarra
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

El Pleno del Congreso de la República desestimó la propuesta de inhabilitación por diez años contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, al no alcanzar el número de votos necesarios para aprobar la sanción por el cierre del Parlamento en 2019.

La Resolución Legislativa 10977/2024-CR, que planteaba la inhabilitación de Vizcarra por presunta infracción al artículo 134 de la Constitución Política del Perú, obtuvo 61 votos a favor, 12 en contra y 8 abstenciones, quedando por debajo del mínimo reglamentario de 66 votos requeridos.

El cierre del Congreso, ejecutado por Vizcarra el 30 de septiembre de 2019, fue el motivo de las Denuncias Constitucionales 384, 400 y 466 presentadas por los congresistas Alejandro Muñante, Patricia Chirinos y el exlegislador Segundo Tapia, entre otros.

Te puede interesar: Partidos de Martín Vizcarra y Keiko Fujimori con más de 7 mil rúbricas invalidas

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, informó que, tras la votación, se expedirá la resolución legislativa correspondiente y se archivará el expediente.

En la misma sesión, también fue desestimada la Resolución Legislativa 10975/2024-CR, que proponía inhabilitar por cinco años al expresidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas, por la misma infracción constitucional.

La propuesta obtuvo 64 votos a favor, 12 en contra y 5 abstenciones, quedando igualmente sin efecto.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print