El Ejecutivo oficializó el cambio de denominación del Programa Nacional Aurora, que a partir de hoy pasará a llamarse “Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Warmi Ñan”.
La medida fue dispuesta a través del Decreto Supremo N.° 003-2025-MIMP, publicado en el diario oficial El Peruano.
Según el documento, el objetivo del cambio es fortalecer la identidad institucional del programa e incorporar un enfoque intercultural, utilizando el término quechua “Warmi Ñan”, que significa “camino para la mujer”.
Te puede interesar: Nueve trabajadores fueron detenidos tras fuga en “Maranguita”
El Ministerio de la Mujer informó que esta modificación no alterará la estructura operativa del programa ni los servicios que ofrece, entre ellos los Centros de Emergencia Mujer (CEM), que brindan atención integral a víctimas de violencia familiar y de género.
El cambio se produce en un contexto preocupante: la Defensoría del Pueblo ha reportado 170 feminicidios en el país durante 2024, lo que evidencia la urgencia de reforzar los servicios de prevención y atención.