El Consejo Regional desestimó la declaratoria de emergencia por el crecimiento de la inseguridad en Arequipa.
Esta mañana se iba a debatir la ordenanza regional que dispone la “Implementación de acciones de seguridad ciudadana, aprobadas por el Comité Regional de Seguridad Ciudadana de la región Arequipa (Coresec)”; sin embargo, esta no prosperó.
En el artículo quinto de dicha propuesta de ordenanza, el Consejo Regional planteaba demandar al Poder Ejecutivo declarar en emergencia, por el plazo de 60 días, a las provincias de Arequipa, Caylloma, Camaná, Caravelí, Islay y Castilla.
“Esta medida se propone por el incremento del accionar delincuencial y la inseguridad ciudadana, derivados en el aumento de la comisión de delitos de sicariato y extorsión”, dice textualmente la propuesta de ordenanza.
Te puede interesar: En Sesión Extraordinaria decidirán suspensión de regidora detenida ebria en Sachaca
En este mismo artículo se incluye la restricción del derecho al libre tránsito para vehículos menores, como las motocicletas, donde solo podría circular el conductor, sin permitir acompañantes.
Este último punto fue rechazado por el consejero Antonio Llerena, miembro de la Comisión de Normas, Asuntos Legales y Seguridad Humana, debido a que dicha prohibición está dentro de las facultades del Ejecutivo Nacional y no del consejo Regional.
Ante esto, la propuesta de ordenanza volvió a la Comisión para ser replanteada.