Con carácter de “muy urgente”, Ejecutivo presenta iniciativa para modificar ley de nepotismo

Según la exposición de motivos, la propuesta tiene como finalidad “cautelar el derecho de acceso a la función pública”, sin dejar de lado los principios de transparencia, mérito y capacidad.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley que propone modificar las actuales restricciones sobre el nepotismo en el sector público. La iniciativa, enviada con carácter de “muy urgente”, busca introducir excepciones a la Ley N.º 26771, que prohíbe la contratación de familiares en entidades estatales.

Según la exposición de motivos, la propuesta tiene como finalidad “cautelar el derecho de acceso a la función pública”, sin dejar de lado los principios de transparencia, mérito y capacidad.

El documento fue suscrito por la presidenta Dina Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Propuesta de cambio

La reforma permitiría que funcionarios públicos trabajen en la misma entidad donde ya laboran sus familiares, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Según el proyecto, no se considerará nepotismo cuando:

  • El familiar ya estuviera laborando en la entidad antes del nombramiento del funcionario.
  • El pariente no tenga competencias para contratar ni influir en decisiones de designación.
  • No exista una relación de dependencia jerárquica directa. Si la hubiera, el familiar deberá ser reubicado.

Las excepciones contemplan vínculos hasta el cuarto grado de consanguinidad —como primos y tíos abuelos—, segundo grado de afinidad —como cuñados y suegros—, además de padres, hijos, cónyuges y parejas en unión de hecho.

Te puede interesar: El 30 de mayo se realizará el Simulacro Multipeligro con escenarios de colapso de dos represas y sismo de 8 grados

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print