El nuevo papa es peruano: Roberto Francisco Prevost se nacionalizó en el 2015

Fue obispo de la diócesis de Chiclayo, donde se ganó el cariño de la comunidad por su trabajo cercano con los más necesitados y en el 2015 se nacionalizó como peruano.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder: el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost ha sido elegido como el nuevo pontífice y ha tomado el nombre de León XIV.

Su elección fue anunciada este jueves por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, con la tradicional proclamación en latín: Habemus Papam.

Prevost, de 69 años, no solo trae consigo una sólida trayectoria eclesiástica, sino también una fuerte conexión con el Perú.

Nacionalizado peruano desde 2015, el nuevo Papa desarrolló gran parte de su labor pastoral en nuestro país, especialmente como obispo de la diócesis de Chiclayo, donde se ganó el cariño de la comunidad por su trabajo cercano con los más necesitados.

Te puede interesar: Vaticano: sellan el ataúd del papa Francisco y concluye su velorio

El humo blanco que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 hora local (16:07 GMT) marcó el momento en que los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro supieron que el cónclave había llegado a una decisión.

Según fuentes vaticanas, León XIV habría sido elegido en la cuarta votación del segundo día de deliberaciones.

Con su elección, Roberto Francisco Prevost se convierte en el primer Papa con nacionalidad peruana, aunque nació en Chicago, Estados Unidos.

Su designación representa un nuevo capítulo para la Iglesia, con un pontífice que une raíces estadounidenses y latinoamericanas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print