Contraloría advierte riesgo Machu Picchu por exceso de turistas

El exceso de visitantes está generando impactos físicos concretos: erosión del suelo en zonas de pendiente, compactación del terreno por el tránsito constante y deterioro progresivo de caminos, muros, escalinatas y plataformas incas.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

La conservación de Machu Picchu y la Red de Caminos Inca enfrenta un serio riesgo debido a la constante sobrecarga turística, según un informe de la Contraloría General de la República.

La advertencia no solo señala daños estructurales y ecológicos, sino también la posibilidad de que el santuario sea incluido en la lista de patrimonio mundial en peligro de la Unesco.

De acuerdo con el documento, entre el 17 y el 30 de abril de 2025 se registró un exceso de 2,505 visitantes en la terraza superior de la ciudadela inca (Ruta 1-B), muy por encima del límite establecido de 450 personas por día en temporada regular.

Durante mayo, la cifra también superó los estándares, con hasta 789 visitantes por jornada, cuando el máximo permitido en temporada alta es de 490.

Te puede interesar: Graban a dirigentes de Construcción Civil en agresión a trabajadores de obra de la autopista Arequipa – La Joya

El problema no se limita al recinto arqueológico. En la Ruta 5 de la Red de Caminos Inca también se observó un uso excesivo. Entre el 1 y el 30 de mayo, ingresaron hasta 1,490 personas, pese a que el aforo permitido es de 250 diarios. En días puntuales, se vendieron entradas para más de 600 usuarios, incluyendo turistas, guías y personal de apoyo.

La Contraloría advirtió que el exceso de visitantes está generando impactos físicos concretos: erosión del suelo en zonas de pendiente, compactación del terreno por el tránsito constante y deterioro progresivo de caminos, muros, escalinatas y plataformas incas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print