Durante la madrugada de hoy se ejecutó el megaoperativo ‘Olimpo’ a cargo de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía, junto con la Dirección de Inteligencia del Ejército del Perú y la Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial.
César Cervantes, comandante general de la PNP, informó que se logró la captura de 71 personas ligadas a grupos terroristas como el MOVADEF Y Sendero Luminoso luego de realizar 94 allanamientos.
“Quiero anunciar que hasta el momento hay 71 detenidos de Sendero Luminoso en un megaoperativo conjunto entre la Policía y la Fiscalía. Ha sido un trabajo de largo aliento basado en la inteligencia policial”

del MOVADEF
Las investigaciones preliminares indican que se habría estado usando organismos de fachada para ejecutar actividades terroristas en Lima y Callao, se trataría de organizamos generados por el Frente Único y el Ejercito Guerrillero Popular.
“Se trata de dos brazos o, como ellos los definen, el segundo y tercer instrumento de lucha, respectivamente, los cuales, junto con el partido –compuesto por el Comité Central Histórico, Comité Central Provisional y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef)– completan la actual estructura de esta organización terrorista”, indica la nota de prensa del Ministerio del Interior
1200 efectivos y 98 representantes de la Fiscalía
Entre los capturados se identificó a sujetos excarcelados terroristas de Sendero Luminoso como Fernando Olórtegui Crispín y Víctor Castillo Mezzich, también se detuvo a Carlos Cano Andia, miembro del destacamento Este del denominado Ejército Guerrillero Popular, y Evalisa Cano Andia, miembro de la Base Movadef de Lima Cercado.





