La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al Gobierno para que, durante la campaña de vacunación contra la COVID-19, se priorice también a los adultos mayores. Ello luego del personal de salud que se encuentra en primera línea
A través de un pronunciamiento, la Defensoría señaló que este grupo de la población podría empezar a recibir dosis cuando los lotes de vacuna aumenten en el país. “Cuando aumente el suministro de vacunas y aunque la disponibilidad siga siendo limitada, se debe considerar el inicio de la vacunación de las personas adultas mayores”, expresó.
La Defensoría apuntó que en este grupo se puede priorizar a aquellos adultos mayores que se encuentren expuestos en “actividades laborales de riesgo como el comercio en mercados y bodegas”
Su llamado se hace ya que el 70% de los fallecidos por COVID-19 en el país corresponde a la cifra de adultos mayores. “(…) Por lo que, siendo su situación de evidente riesgo basado en la edad, solicitamos se les incluya entre los grupos de atención prioritaria”, indica.
Asimismo, comunicó que su pedido es avalado por los protocolos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a los protocolos de vacunación en la que “prioriza la protección de las personas adultas mayores, y recomienda su vacunación inmediatamente después del personal de salud”.
Las 300 mil vacunas de Sinopharm que llegaron al país fueron distribuidas este martes a un primer grupo de regiones conformadas por Huánuco, Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Amazonas, Áncash, Pasco, Ica y Junín. Y en varios casos, ya se empezó la inmunización del personal de salud de primera línea, según reportes de sus direcciones regionales de Salud.
En el caso de Ayacucho, las primeras profesionales en recibir la vacuna fueron Nataly Romero, médico infectóloga y Aracely Páucar, enfermera. Junto a ellas fueron inmunizados Fredy Flores, médico neumólogo y Mario Pérez, jefe de Emergencia de hospital regional.
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.