Conozca las actividades programadas por Semana Santa en Arequipa

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

La ciudad de Arequipa se prepara para vivir intensamente la Semana Santa 2025. Conozca las actividades programadas por la Arquidiócesis que se desarrollarán en la Basílica Catedral, parroquias y templos de la ciudad hasta culminar con la Pascua de Resurrección.

Las actividades centrales, presididas por el arzobispo de Arequipa, monseñor Javier Del Río Alba, comenzarán el viernes 11 de abril, con el tradicional Vía Crucis en la Plaza de Armas a las 6:00 p.m. Las estaciones serán representadas en vivo por jóvenes de distintas parroquias, colegios y movimientos religiosos.

Principales celebraciones

El Domingo de Ramos, 13 de abril, se realizará la bendición de palmas en la Plaza de Armas a las 10:00 a.m., seguida de la Misa en la Basílica Catedral. Por la tarde, la imagen del Señor del Gran Poder saldrá en procesión por las calles del Centro Histórico.

El Lunes Santo, a las 3:00 p.m., monseñor Del Río celebrará la Misa en honor al Cristo de la Caridad, Patrono Jurado de Arequipa, en la parroquia Santa Marta. La venerada imagen recorrerá luego las principales calles de la ciudad acompañada por autoridades locales.

El Martes Santo, a las 10:00 a.m., se celebrará en la Catedral la Misa Crismal, donde se bendecirán los Santos Óleos y los sacerdotes renovarán sus promesas ministeriales. Por la tarde, las imágenes de la Iglesia de la Compañía participarán en una solemne procesión.

El Miércoles Santo destacará la procesión del Señor de la Sentencia desde el templo de La Merced, seguida de la Misa presidida por el Arzobispo a las 7:30 p.m.

Triduo Pascual

El Jueves Santo, 17 de abril, a las 6:00 p.m., se celebrará la Misa de la Cena del Señor en la Catedral, con el tradicional lavatorio de pies y la reserva del Santísimo Sacramento.

El Viernes Santo, 18 de abril, la Liturgia de la Pasión del Señor se realizará a las 6:00 p.m., seguida de la procesión del Santo Sepulcro por las calles del Centro Histórico.

La Vigilia Pascual se celebrará el Sábado Santo a partir de las 10:00 p.m., iniciando con la bendición del fuego en la Plaza de Armas. Durante esta ceremonia, el Arzobispo bautizará a cinco niños.

Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, se oficiará la Misa solemne a las 6:00 p.m. en la Catedral, dando inicio al Tiempo Pascual, un periodo de cincuenta días en que la Iglesia celebra la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print