El Gobierno de la República promulgó la Ley N.º 32330, una norma que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, permitiendo que los adolescentes de 16 y 17 años sean juzgados como adultos cuando cometan delitos de extrema gravedad, como homicidio calificado, sicariato, violación sexual o terrorismo.
Con esta ley, se elimina la exención de responsabilidad penal para este grupo etario en casos específicos, lo que representa un cambio significativo en la legislación penal juvenil del país.
La norma también introduce reformas en el sistema penitenciario, estableciendo que los jóvenes de entre 16 y 21 años deberán cumplir internamiento bajo un régimen especial.
Esto contempla un tratamiento individualizado con enfoque educativo, terapéutico y de rehabilitación social, diferenciado del régimen penitenciario común.
Te puede interesar: Poder Judicial rechazó solicitud de arresto domiciliario de Alejandro Toledo
Adicionalmente, la ley establece que los adolescentes desde los 14 años podrán recibir medidas de internación de hasta ocho años en casos de delitos particularmente graves.
Asimismo, se dispone la estricta separación entre internos menores y adultos dentro de los establecimientos penitenciarios, a fin de evitar riesgos y garantizar un entorno adecuado para la rehabilitación juvenil.