Alcalde de Polobaya sobre falta de agua y luz en Santuario: “Chapi está abandonado”

Hasta el momento, solo la municipalidad de Yarabamba se comprometió a enviar una cisterna de agua. Además, se prevé abastecer de agua no potable desde el anexo de Tasata.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

A pocas horas de iniciarse al Festividad por la Virgen de Chapi en Polobaya, la zona del Santuario y aledaños no cuenta con agua potable ni energía eléctrica, así lo dio a conocer el alcalde del distrito, Wenceslao Cabana Vilca.

El burgomaestre señaló que hace dos años elaboraron un expediente técnico para dotar de energía eléctrica a los anexos de Chapi y Tasata, sin embargo, hasta el momento, el Gobierno Regional de Arequipa no asume la ejecución de la obra valorizada en 7 millones 500 mil soles.

Ya estamos en el tercer año de gobierno y en todas las conferencias se ha dicho que Chapi está abandonado, no tiene los servicios básicos. Nosotros como municipalidad no tenemos recursos, pero sí podemos hacer gestión, entonces nosotros hemos hecho el expediente técnico y lo hemos presentado al Gobierno Regional hace 2 años”, señaló.

Te puede interesar: Cruz Roja despliega 110 voluntarios al Santuario de Chapi en Polobaya

Para estas fiestas, se solicitó a Sedapar el envío de cisternas de agua para que los más de 100 mil peregrinos puedan lavarse y rehidratarse tras su caminata, sin embargo, no obtuvieron respuesta.

Hasta el momento, solo la municipalidad de Yarabamba se comprometió a enviar una cisterna de agua. Además, se prevé abastecer de agua no potable desde el anexo de Tasata.

“Ellos tienen agua de riego, entonces nosotros llevaremos el agua el 29, 30 y 1ro de mayo, esa agua no es potable, pero por lo menos podría abastecer en lo que sea necesario”, añadió.

Respecto a la energía eléctrica, Cabana recomendó a los peregrinos llevar sus linternas y a los comerciantes, llevar su propio generador de energía eléctrica.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print