El expresidente Alejandro Toledo, condenado a 20 años y seis meses de prisión por haber recibido millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, ha presentado una solicitud al Poder Judicial para cumplir su pena en su domicilio.
La audiencia para evaluar el pedido se llevará a cabo este viernes a las 11:00 a.m., de manera presencial, en una sesión encabezada por el juez Richard Concepción Carhuancho.
El exmandatario, actualmente recluido en el penal de Barbadillo, se ampara en la Ley N.º 32181, aprobada por el Congreso en 2024, la cual permite que los reclusos mayores de 80 años —sin considerar el tipo de delito cometido— puedan acogerse a medidas alternativas por razones humanitarias, entre ellas, el arresto domiciliario.
Toledo, de 79 años, cumple con los requisitos etarios, aunque aún se espera que el juez valore otros factores, como su estado de salud y la gravedad de los delitos imputados.
La celeridad con la que se ha programado la audiencia ha generado diversas reacciones. Por un lado, sus abogados insisten en que la ley le otorga ese derecho sin distinción; por el otro, sectores de la opinión pública y especialistas en justicia critican la norma por su amplitud y por abrir la puerta a que condenados por corrupción o crímenes graves puedan eludir la cárcel.
Te puede interesar: Diócesis de Chiclayo destaca labor pastoral de León XIV: “El Perú está en su corazón”
Toledo, extraditado desde Estados Unidos en abril de 2023 tras un prolongado proceso judicial, fue hallado culpable de haber recibido sobornos por más de 30 millones de dólares a cambio de adjudicaciones en la carretera Interoceánica.
El proceso que ahora afronta para cumplir su sentencia fuera de prisión será un nuevo capítulo en el controvertido historial judicial del ex jefe de Estado.