Cerca de 50 alumnos intoxicados tras consumir desayuno del programa Wasi Mikuna

Los menores presentaron síntomas como dolor estomacal, vómitos y ronchas en la piel, por lo que fueron trasladados de emergencia al Hospital de Piura
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Una intoxicación masiva ha encendido las alarmas en el colegio Elvira Castro de Quirós, donde cerca de 50 alumnos resultaron afectados tras consumir el desayuno proporcionado por el programa de alimentación escolar Wasi Mikuna (antes Qali Warma). Los menores presentaron síntomas como dolor estomacal, vómitos y ronchas en la piel, por lo que fueron trasladados de emergencia al Hospital de Piura, en Pachitea, el cual colapsó debido al número de afectados.

Según denunciaron las madres de familia, los alimentos distribuidos incluían conservas de pescado y leche, que habrían causado la intoxicación. Ante la gravedad del caso, representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito y la Contraloría acudieron al centro de salud para iniciar las investigaciones.

“Le dije a mi hija que no coma, pero ella dice que por exigencia, porque le bajaban puntos, tuvo que comer. No es justo, deben dar una solución. Vamos a exigir que ya no venga esa comida, porque está haciéndole daño a los niños. ¿Cómo van a dar un atún que está pasado? Que se investigue todo”, declaró una madre de familia.

Te puede interesar: Testigo revela que Pedro Castillo y su familia fueron apuntados con armas: “Papá, ¿por qué nos están apuntando?”

Por su parte, el director del colegio, Luis Ricardo Córdova, informó que los alumnos intoxicados pertenecen al nivel secundaria y que el alimento ingerido fue filete de bonito del proveedor Karpez. Según detalló, treinta minutos después del desayuno los escolares comenzaron a manifestar síntomas de intoxicación.

Las autoridades han solicitado una evaluación urgente de los alimentos distribuidos en los colegios y la revisión de los protocolos de calidad del programa Wasi Mikuna para evitar nuevos incidentes. Mientras tanto, los padres de familia exigen sanciones para los responsables y la suspensión de los productos presuntamente contaminados.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print