Antauro Humala dio su primera entrevista desde que salió en libertad, está la ofreció para la cadena de CNN en Español, con el periodista mexicano Fernando del Rincón el pasado jueves 1 de septiembre.
Pena de muerte por corrupción
El etnocacerista en la entrevista señalo que juzga a su hermano Ollanta Humala como mandatario traidor a la patria por los casos de corrupción en los que se involucrado y que lo hace como cualquier ciudadano lo haría y no como un familiar directo.
Así declaró que estaría a favor y cree en la pena de muerte por el delito de corrupción “En el caso de alta corrupción, que es el caso de los Presidelincuentes peruanos, incluido el señor Ollanta, incluido el señor García, incluido Toledo, incluido Kuczynski, incluido Vizcarra, todos están acusados y se les ha demostrado la corrupción” expresó Antauro Humala
Refiriéndose a su hermano en su cargo de ex presidente: “No interesa que sea mi hermano, yo me refiero al presidente, al primer mandatario de la República que ha traicionado a la nación. No me interesa que sea mi hermano, yo lo juzgo como presidente de la República” añadió
Regresó a la política
El líder etnocacerista también habló sobre los objetivos de su movimiento político, el “Andahuaylazo” y sobre su regreso a la política: “Luego de tomarme un tiempo prudencial para reencontrarme con los míos, mi sangre, mi familia, considero un deber retomar el proyecto político que quedó frustrado”, señaló también la traición de su hermano Ollanta.
Sobre Pedro Castillo
Para Antauro Humala el mandatario no pudo cumplir con todas sus propuestas en campaña como la de indultarlo “Yo estoy saliendo por pena cumplida con la frente en alto”, agrego que no le debe nada al mandatario ya que no cumplió con su palabra de indultarlo.
Sobre las investigaciones por parte de la Fiscalía de la Nación en las que el Presidente de la Republica se ve envuelto dijo que es lamentable ya que él era una esperanza para el país, en las elecciones pasadas la fuerza etnocacerista lo apoyo por que no aceptarían el regresó de la tiranía fujimorista.
Para concluir agregó que el movimiento que lidera no se rige a la izquierda o derecha si no al nacionalismo y globalismo.
Redacción: Ángel Milagros Flores Paredes
