PJ confirma anulación del juicio contra Keiko Fujimori y el caso regresa a etapa intermedia

La Segunda Sala de Apelaciones Nacional confirmó la anulación del juicio oral contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori y los demás procesados en el denominado “Caso Cócteles”
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

La Segunda Sala de Apelaciones Nacional confirmó la anulación del juicio oral contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori y los demás procesados en el denominado “Caso Cócteles”. Con esta decisión, el proceso judicial vuelve a la etapa intermedia, lo que implica que la Fiscalía deberá presentar una nueva acusación formal contra los implicados.

El fallo anula así la acusación presentada originalmente contra la cúpula del partido Fuerza Popular, en una medida que se sustenta en una sentencia previa del Tribunal Constitucional (TC), que había ordenado la nulidad del proceso contra el exdirigente partidario José Chlimper, uno de los acusados en este caso.

En enero de este año, el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional había dispuesto ya que el juicio regresara a fase intermedia, acogiendo los argumentos del fallo constitucional.

Esta posición fue ratificada ahora por la Sala de Apelaciones, pese a los cuestionamientos del fiscal superior Rafael Vela, quien en la última audiencia calificó la anulación como “inmotivada e ilegal”.

Te puede interesar: JNE elimina afiliación de Martín Vizcarra a Perú Primero tras su inhabilitación política

Por su parte, Giuliana Loza, abogada defensora de Keiko Fujimori, sostuvo que la decisión del Tribunal Constitucional respecto a Chlimper era aplicable a todos los acusados, al haberse producido, según su interpretación, una misma vulneración de derechos en contra de todos los procesados.

La Fiscalía había solicitado una pena de hasta 30 años de prisión para Fujimori Higuchi por los presuntos delitos de lavado de activos, organización criminal, obstrucción a la justicia y falsa declaración en procedimiento administrativo.

Con la confirmación de la nulidad del juicio oral, el Ministerio Público deberá ahora reformular su acusación antes de que el caso vuelva a ser evaluado por el Poder Judicial.

Este giro judicial vuelve a marcar un punto de inflexión en el proceso que ha mantenido a la excandidata y a su partido bajo el foco de la justicia desde hace varios años.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print