Más de medio millón trabajan en la informalidad en Arequipa

Arequipa es la cuarta región con mayor número de trabajadores informales a nivel nacional, solo por debajo de Lima, La Libertad y Piura.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Más de 583 mil personas trabajan en la informalidad en la región de Arequipa, según reveló el ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, durante la Feria de Empleo realizada en la ciudad.

Esta cifra convierte a la región en la cuarta con mayor número de trabajadores informales a nivel nacional, solo por debajo de Lima, La Libertad y Piura.

Lo más preocupante es que entre los informales hay 100 mil profesionales universitarios que, pese a haber culminado una carrera, hoy se encuentran desempleados o han optado por dedicarse a oficios alejados de su formación.

Muchos eligieron profesiones con baja demanda o, simplemente, abandonaron sus estudios ante la falta de oportunidades reales.

Te puede interesar: Premier reconoce que resultados de lucha contra la criminalidad son aún “insuficientes”

A esto se suma una masa silenciosa de 300 mil jóvenes que terminaron la secundaria pero no accedieron a estudios superiores, quedando atrapados en el círculo de la informalidad, sin acceso a empleos dignos ni derechos laborales básicos.

Frente a esta realidad, el Ministerio de Trabajo ha lanzado la plataforma “Mi Carrera”, una herramienta digital que busca orientar a los jóvenes en la elección de profesiones con alta demanda y ayudar a las universidades a alinear su oferta académica con las necesidades del mercado laboral.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print