En medio de la ola de críticas y desaprobación a su gobierno, la presidenta Dina Boluarte intentó tomar los resultados del último sondeo de opinión.
Durante un acto oficial en Palacio de Gobierno, la mandataria ironizó sobre su bajísimo nivel de aprobación ciudadana con una frase que no pasó desapercibida: “Ya están poniendo en números romanos nuestra calificación”, dijo, entre risas, mientras encabezaba la firma de convenios del programa Llamakasun Perú con autoridades locales.
El comentario hace alusión directa al 0 % de respaldo que Boluarte obtuvo en el norte del país, según una encuesta nacional realizada por Ipsos para Perú21.
El sondeo, con un margen de error del 2 %, evidencia un rechazo prácticamente absoluto hacia su gestión. Las cifras en el resto del país son igual de contundentes: 98 % de desaprobación en el centro, 96 % en el sur y 85 % en la Amazonía.
Te puede interesar: Martín Vizcarra sobre Elecciones 2026: Yo soy el candidato a la presidencia y voy a inscribirme
“Es un récord histórico”, afirmó Guillermo Loli, director de Estudios de Opinión de Ipsos, quien comparó estos resultados con datos de otros países, concluyendo que el nivel de impopularidad de Boluarte no tiene precedentes recientes a nivel global.
La situación ha trascendido fronteras. El medio internacional RT publicó un informe titulado: “La presidenta más impopular del mundo está en Latinoamérica”, en referencia directa a Boluarte.
Asimismo, The Intercept, portal fundado por periodistas vinculados al caso Edward Snowden, también abordó la crítica situación de la mandataria, describiéndola como “la menos querida del mundo” y cuestionando su escasa interacción con la prensa, así como los procesos legales abiertos en su contra.