En una emotiva celebración que busca revalorar las costumbres ancestrales, San Jerónimo, la cuna y panaka de los ayllus reales, llevó a cabo la Ceremonia Ritual del Apu Wanakawri Tawantinsuyuq Pakarina 2024. Este evento cultural contó con la participación de más de 600 estudiantes y docentes que escenificaron la legendaria historia de los hermanos Ayar.
























Un Compromiso con la Historia y la Cultura
El alcalde de San Jerónimo, el Prof. Maximo Rimachi Morales, reafirmó su compromiso con el legado histórico del distrito. A través de la Gerencia de Desarrollo Social, se proporcionó transporte para los escolares y sus familias, así como la logística y el equipo de sonido necesarios para asegurar el éxito de esta actividad trascendental.
Celebración del Mes Jubilar
En el mes jubilar de la capital histórica del Perú, San Jerónimo no solo honra su pasado con obras y desarrollos infraestructurales, sino también revalorizando y celebrando su rica herencia incaica. La Ceremonia Ritual del Apu Wanakawri se erige como un homenaje significativo que fortalece la identidad cultural y ancestral de la comunidad.
Una Escenificación que Conmueve
La representación de la leyenda de los hermanos Ayar, realizada por los estudiantes y docentes, fue el punto culminante de la ceremonia. Este acto no solo educó a los asistentes sobre la rica historia de la región, sino que también sirvió como un recordatorio de la importancia de preservar y transmitir las tradiciones culturales a las nuevas generaciones.
Un Éxito Logístico y Comunitario
Gracias al apoyo integral del gobierno local y la participación activa de la comunidad, la Ceremonia Ritual del Apu Wanakawri Tawantinsuyuq Pakarina 2024 fue un rotundo éxito, demostrando una vez más la dedicación de San Jerónimo a sus raíces y tradiciones.
Con estas iniciativas, San Jerónimo continúa fortaleciendo su identidad cultural y asegurando que las futuras generaciones comprendan y aprecien el valor de su herencia incaica.