Confirman nuevo caso de rabia canina en Miraflores

El perro infectado mordió a dos personas y tuvo contacto directo con otras cuatro. Más de 120 canes fueron vacunados tras el hallazgo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

La Gerencia Regional de Salud de Arequipa (GERESA) ha confirmado un nuevo caso de rabia canina en el distrito de Miraflores, específicamente en la zona A del sector UPIS Galaxia, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la región. El animal infectado, un perro macho de cuatro años, color blanco con manchas negras y cafés, era criado en la vía pública y falleció tras presentar síntomas avanzados de la enfermedad.

Perro mostró comportamiento agresivo antes de morir

De acuerdo con el reporte, el can comenzó a mostrar comportamiento agresivo, atacando a personas y animales, un signo típico de la fase sintomática de la rabia. Su cambio drástico de conducta motivó a sus propietarios a reportarlo al centro de salud Edificadores Misti. Lamentablemente, poco después, el animal fue atropellado y murió, a consecuencia de los problemas motores provocados por la enfermedad.

Tras la confirmación del caso, personal de salud de los centros Edificadores Misti y Tomasa Tito Condemayta identificó a dos personas mordidas por el perro y a cuatro más que tuvieron contacto directo. Todas ellas están recibiendo tratamiento preventivo contra la rabia, el cual es fundamental para evitar el desarrollo de la enfermedad.

Vacunación en la zona y llamado a la prevención

Como parte del protocolo sanitario, las autoridades realizaron la vacunación de 120 canes en un radio de 500 metros alrededor del lugar del incidente. Estas acciones buscan frenar la propagación del virus en zonas aledañas.

La rabia es una enfermedad viral mortal, que se transmite a través de la saliva de animales infectados, especialmente perros. Sin tratamiento oportuno, la rabia es letal tanto para humanos como para animales.

La GERESA exhorta a la población del distrito de Miraflores y sectores cercanos a que, si fueron mordidos por un perro en el último mes, acudan inmediatamente al centro de salud más cercano para su evaluación y tratamiento. Además, se recomienda a los dueños de mascotas que vacunen a sus perros contra la rabia y los mantengan dentro del hogar, evitando que deambulen por las calles.

Línea directa y síntomas de alerta

Cualquier comportamiento inusual como agresividad repentina, desorientación o pérdida de coordinación en los perros, debe ser considerado como señal de alerta. Para reportar casos sospechosos, la población puede comunicarse con el Fono Alerta Rabia al 987 323 269 o acudir al centro de salud más cercano.

La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades sanitarias es clave para erradicar la rabia en la región. La prevención, vigilancia y atención oportuna pueden salvar vidas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print