Congreso gastará 1.6 millones de soles, en lujoso banquete

Los congresistas planean mejorar su servicio de alimentación con una mayor variedad de carnes, postres y personal de atención, destinando 1.6 millones de soles a su exclusivo buffet.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

El Congreso busca ampliar su oferta culinaria, incorporando más carnes, postres e incluso mayor personal en la cocina, lo que supondrá un gasto de 1.6 millones de soles en su elevado gusto por la comida, que incluirá desayuno, almuerzo y cena.

Según una investigación realizada por el programa Cuarto Poder, el nuevo contrato de alimentación para los legisladores tendrá un costo de 1.6 millones de soles, cubriendo no solo las tres comidas principales, sino también una variedad de bocadillos adicionales.

Prioridades del Congreso

Mientras el país enfrenta una ola de crimen organizado y una crisis económica, parece que en el Parlamento la prioridad se encuentra en satisfacer sus exigencias alimenticias más que avanzar en reformas necesarias.

Este nuevo contrato, con un presupuesto de 1.6 millones de soles para 16 meses, representa un incremento significativo respecto al anterior, que costó 2 millones de soles durante 36 meses, elevando considerablemente el gasto mensual destinado a la alimentación de los parlamentarios.

El servicio también incorporará una nueva modalidad: un “servicio de alimentación complementaria/extraordinaria en sesiones vespertinas”, que ofrecerá refrigerios adicionales con una variada selección de frutas, sándwiches y bocaditos dulces. Además, según el documento del proceso de licitación, se aumentarán las porciones de carnes y proteínas. Se concluyó que los 120 gramos de filete de res, pollo o pescado servidos en 2022 eran insuficientes, por lo que ahora se incrementará a 130 gramos por porción. Asimismo, la chuleta de cerdo aumentará de 180 a 200 gramos.

A este incremento se le sumará un aumento en la cantidad de atenciones: en 2022 se brindaron 16,692 servicios de alimentación anuales, mientras que para 2025 se estiman 24,210 atenciones. Además, el personal del comedor del Congreso pasará de 10 a 15 trabajadores, el número de mozos aumentará de 2 a 5 y los ayudantes en la cocina se incrementarán de 2 a 4.

Por su parte, el congresista Wilson Soto intentó desvincular responsabilidades al afirmar: “No es que el congresista lo haya pedido”. Sin embargo, son los mismos parlamentarios quienes disfrutan de este servicio y, en medio de una crisis de representación, parecen priorizar su bienestar personal sobre las necesidades de la ciudadanía.


También te puede interesar: Día contra la falsificación de Medicamentos








Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Encuéntranos en:

Lo último