La Comisión de Justicia del Congreso aprobó un dictamen que propone elevar la pena mínima por el delito de sicariato de 25 a 30 años de prisión, así como imponer cadena perpetua en casos agravados.
La iniciativa legislativa, respaldada durante la última sesión ordinaria presidida por el congresista Isaac Mita Alanoca (Perú Libre), incorpora los proyectos de ley N.º 09110, 09129 y 09149, y forma parte de un paquete de reformas al Código Penal, específicamente al Decreto Legislativo 635.
Cadena perpetua para crímenes dirigidos desde prisión
Uno de los puntos más relevantes del dictamen es la inclusión de dos nuevas circunstancias agravantes que permitirían la aplicación de la cadena perpetua. La primera contempla este castigo cuando la víctima tenga vínculos con servicios públicos, actividades comerciales o empresariales. La segunda lo establece si el crimen es ordenado desde el interior de un centro penitenciario.
Te puede interesar: Con carácter de “muy urgente”, Ejecutivo presenta iniciativa para modificar ley de nepotismo
De acuerdo con el texto, el objetivo es neutralizar el poder de jefes criminales que, aun estando en prisión, continúan liderando redes de sicariato y crimen organizado.
Además, se contempla a las bandas delictivas como actores agravantes dentro de este tipo penal.