El Congreso de la República aprobó una nueva ley que regula el uso de teléfonos celulares en las instituciones educativas del país con la finalidad de mejorar la calidad del aprendizaje y reducir las distracciones en el aula.
La norma no prohíbe por completo el uso de celulares, sino que establece criterios específicos para su utilización con fines pedagógicos.
Según la ley, los dispositivos podrán emplearse únicamente cuando formen parte de una estrategia educativa previamente planificada y supervisada por los docentes.
La congresista Milagros Jáuregui, impulsora del proyecto, señaló que “el uso indiscriminado de celulares en el aula ha generado una caída en el rendimiento académico y ha incrementado riesgos como el ciberacoso”.
Te puede interesar: Boluarte afirma lucha contra el crimen: “Hasta quemar el último cartucho”
Asimismo, recordó que esta política ya se aplica con éxito en varios países, donde ha contribuido a mejorar la disciplina y la concentración de los estudiantes.
El Ministerio de Educación ha expresado su respaldo a la nueva normativa, destacando la importancia de fomentar un uso equilibrado y responsable de la tecnología en el entorno escolar.
En las próximas semanas, la institución anunciará los lineamientos específicos que permitirán a las escuelas adecuar sus reglamentos internos a la nueva legislación.