Construcción de “casitas calientes” comenzará en abril de 2025 para proteger a familias altoandinas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

El gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Arequipa, Jacinto Rosas Fernández, ha anunciado el inicio de la construcción de 112 “casitas calientes” en abril de 2025. Este proyecto tiene como objetivo ofrecer mayor protección a las familias de las zonas altoandinas. Quienes enfrentan bajas temperaturas extremas y lluvias intensas durante la temporada invernal.

La iniciativa beneficiará directamente a familias de las provincias de Caylloma, La Unión, Condesuyos y Castilla. Según Rosas, las viviendas no pueden ser construidas en el periodo actual debido a las condiciones climáticas adversas, en especial las intensas lluvias que dificultarían la construcción. Por esta razón, se ha programado el inicio de las obras para el mes de abril, cuando las condiciones meteorológicas sean más favorables.

Las nuevas casitas calientes están diseñadas para mitigar el impacto de las bajas temperaturas, con estructuras adaptadas que retendrán mejor el calor y protegerán a los habitantes del frío intenso. El gerente Rosas estima que las viviendas bioclimaticas estarán listas en junio de 2025. Justo antes de que inicie la temporada más fría del año, asegurando así un invierno menos desafiante para los residentes de estas zonas altoandinas de la región.

Te puede interesar: ¿Arequipa podría perder la sede del Sudamericano?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Encuéntranos en:

Lo último