La construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN SUR) demoraría 4 años y se ejecutará en la carretera Arequipa–La Joya, en el sector Consorcio Arequipa, muy cerca de la vía de ingreso a Yura.
El terreno propuesto en el Cono Norte ya cuenta con saneamiento físico-legal, y que en los próximos días se realizarán estudios técnicos de suelos para garantizar su idoneidad. En caso los resultados no sean favorables, ya se han iniciado coordinaciones con los alcaldes de Yura y Cerro Colorado para ubicar un terreno alternativo que cumpla con los requisitos necesarios.
Mientras la obra se ejecute, los pacientes deberán continuar su tratamiento en las instalaciones actuales, se informó a los representantes de la Asociación Valientes Leoncitos Oncológicos del Sur y el Club de Pacientes del IREN SUR, durante una reunión.
“El proyecto durará cuatro años, incluyendo infraestructura, equipamiento y mobiliario. Durante ese tiempo, de ninguna manera se trasladará a los pacientes”, señaló el gerente regional de Salud, Rafael Gallegos.
Te puede interesar: Padre de familia muere en accidente de tránsito en la vía Arequipa – La Joya
Según se explicó, el megaproyecto contempla tecnología de punta, 28 consultorios, 10 salas de operaciones, 23 camas UCI, 228 camas de hospitalización y hasta ambientes educativos para niños internados.
El hospital oncológico beneficiará a más de 9 millones de personas de siete regiones del sur del país como Arequipa, Cusco, Puno, Tacna, Moquegua, Apurímac y Madre de Dios.
El costo del proyecto asciende a 1,180 millones de soles y su ejecución dependerá de la coordinación con la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).