Continua la escasez de algunos medicamentos en varios centros de salud de Arequipa. Así lo informó, el director ejecutivo de Diremid Arequipa, Pedro Escobedo.
Escobedo señaló que esta situación se debe a que varias empresas encargadas de fabricar medicamentos ya no lo hacen, por este motivo las importaciones se han reducido.
“La pandemia de la COVID-19, ha ocasionado que muchas empresas cambien su rubro y dejen de fabricar medicamentos. Algunos insumos empiezan a escasear como el omeprazol y el carbonato de calcio”
Escasez de medicinas
El omeprazol es un medicamento utilizado para el tratamiento de gastritis. Escobedo mencionó que en caso de escasez de esta medicina, la reemplazarán con otra.

El carbonato de calcio es utilizado para el tratamiento de pacientes sin calcio. Tras su escasez, también buscan utilizar otras medicinas alternas.

Escobedo indicó que todavía tienen reserva y ya han hecho las solicitudes respectivas para que les envíen más.
“Esperemos que nos envíen más medicamentos. No queremos llegar al punto en el que empiecen a faltar. Todavía tenemos varias reservas”, finalizó el funcionario.
Escasez también afecta pacientes oncológicos
Hace unas semanas, El director ejecutivo de Diremid, Pedro Escobedo Tejada, señaló que la situación afecta, en especial, al tratamiento de pacientes oncológicos.
Según Escobedo, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), que realiza el proceso de adquisición de medicamentos a nivel nacional, no tiene la ‘disponibilidad de mercado’ para la compra de farmacéuticos.