La Contraloría General de la República advirtió serias irregularidades en el manejo y almacenamiento de residuos biocontaminados en el hospital regional Honorio Delgado, lo que podría derivar en un foco de contaminación que ponga en riesgo la salud pública y el medio ambiente.
Según el Informe de Visita de Control N.° 012-2025-OCI/0663-SVC, el establecimiento no estaría cumpliendo con las normas técnicas sanitarias respecto al transporte interno de residuos generados en la atención médica en los diferentes pisos y especialidades.
Durante una inspección realizada entre el 27 de marzo y el 2 de abril, el equipo de control constató que el ascensor N.° 4 es utilizado simultáneamente para trasladar residuos sólidos, pacientes, ropa hospitalaria y otros insumos, lo que representa un alto riesgo de contaminación cruzada.

Aunque existe un pequeño aviso indicando el horario de traslado de residuos, esto no cumple con lo establecido en la Norma Técnica Sanitaria N.° 144-MINSA/2018/DIGESA, la cual exige el uso exclusivo del elevador para residuos en el horario designado, junto con un rotulado claro para los usuarios.
El informe también describe una situación crítica en el área de almacenamiento de los residuos hospitalarios.
Te puede interesar: Denunciarán a transportistas informales que lanzaron agua y basura a inspectores de la MPA
El techo de calamina presenta orificios que permiten la entrada de rayos solares, acelerando la descomposición de los desechos, además de facilitar el ingreso de animales y vectores. Estas condiciones podrían favorecer la proliferación de microorganismos patógenos y generar un impacto negativo en el entorno.
Ante esta situación, la Contraloría recomendó a la dirección del hospital adoptar medidas inmediatas para corregir estas deficiencias y garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias, a fin de proteger la salud de pacientes, trabajadores y de la población en general.