Arequipa: Siete distritos sin agua potable

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

Los recientes huaicos registrados en la zona de Charcani III, en Cayma, han dejado sin servicio de agua potable a varios distritos de Arequipa, entre ellos Cerro Colorado, Cayma, Socabaya, Yura, Paucarpata, Mariano Melgar y Miraflores.

La oficina de Relaciones Públicas de Sedapar informó que los trabajadores finalizaron las reparaciones en la línea de conducción de la planta Miguel de la Cuba Ibarra, que sufrió graves daños. Sin embargo, aunque la producción de agua tratada ya se ha restablecido en las plantas Miguel de la Cuba Ibarra y La Tomilla, el principal obstáculo para abastecer las zonas más alejadas sigue siendo la baja presión en las redes de distribución.

Ante esta situación, Sedapar ha enviado camiones cisterna a las zonas afectadas, pero la demanda supera con creces la oferta, generando malestar en la población. Muchas familias, especialmente en áreas periféricas, continúan exigiendo más envíos de cisternas, ya que el agua no ha llegado a todas las zonas afectadas.

Restablecimiento gradual y nuevos riesgos

El restablecimiento del servicio de agua será progresivo, pero existe preocupación por el posible aumento de huaicos en las zonas de captación, lo que podría retrasar aún más la normalización del suministro.

Además, los vecinos no solo enfrentan la falta de agua potable, sino también el desborde de buzones de desagüe, lo que agrava la crisis sanitaria. Aunque Sedapar ha desplegado cuadrillas de emergencia para atender estos problemas, los esfuerzos resultan insuficientes ante la magnitud de los daños provocados por las intensas lluvias.

Falta de drenaje pluvial y su impacto

El origen de esta problemática radica en la deficiente infraestructura de drenaje pluvial y la obstrucción de los desagües. En su intento por drenar el agua acumulada, los propios vecinos abrieron los buzones de alcantarillado, permitiendo el ingreso de lluvias, piedras y desechos a la red. Esto ha provocado desbordes en otras zonas y ha inundado viviendas con aguas servidas, agravando aún más la emergencia.

También te puede interesar: Crisis hídrica en Arequipa: 35 infraestructuras de agua potable en riesgo por lluvias intensas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print