Desde hoy se eliminarán 300 mil líneas móviles usadas por criminales

La medida busca desarticular redes de sicarios, extorsionadores y estafadores, bloqueando su principal medio de comunicación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

La presidenta Dina Boluarte anunció la depuración de 300 mil líneas móviles vinculadas a actividades criminales, como parte de una ofensiva contra la delincuencia. La medida, que entra en vigor este miércoles, busca desarticular redes de sicarios, extorsionadores y estafadores, bloqueando su principal medio de comunicación.

El anuncio se realizó tras una sesión del Cuarto de Guerra en Palacio de Gobierno. “Estamos desarmando a la delincuencia”, afirmó Boluarte, calificando la acción como “un golpe certero” contra el crimen organizado.

Te puede interesar: Comisión del Congreso aprueba que serenos usen pistolas eléctricas para enfrentar la delincuencia

La iniciativa, coordinada con Osiptel, Reniec, Migraciones, Cancillería y las operadoras de telefonía, también contempla el bloqueo progresivo de hasta 1.5 millones de celulares con IMEI asociados a delitos. Además, se prohibirá la comercialización de 300 mil dispositivos “de dudosa procedencia, alterados o clonados” para evitar su uso en actividades ilícitas.

Esta estrategia también busca frenar la comunicación de reclusos en penales, quienes utilizan líneas móviles para coordinar extorsiones y otros crímenes desde prisión. El Gobierno reafirma que esta acción es parte de un plan integral para reforzar la seguridad y combatir frontalmente el crimen organizado en el país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print