La tan esperada Entrada de Ccapo volverá a realizarse este año el 14 de agosto, culminando su suspensión en 2020 debido a la pandemia de la Covid-19. El evento contará con un desplazamiento hasta la Plaza de Armas de Arequipa, según anunció el alcalde del distrito de Cayma, Juan Carlos Linares.
Linares señaló que se recuperará la esencia de la Entrada de Ccapo con la presentación de los jumentos cargados del ccapo y la yareta, así como las danzas típicas del distrito, los carnavales, los mojigangos y los carros alegóricos que exhibirán la gastronomía y la producción agrícola del valle Chilina, así como la industria lechera.
Recorrido de la Entrada de Ccapo
El pasacalle se llevará a cabo el mismo 14 de agosto como saludo de los pobladores del distrito de Cayma a la ciudad de Arequipa en conmemoración del 483 Aniversario de la Fundación Española. La procesión comenzará al mediodía desde el estadio La Tomilla y recorrerá la Av. Cayma hasta llegar a la Ejército, puente Grau, Santa Catalina y finalmente la Plaza de Armas.
El alcalde informó que Víctor Hugo Rivera, su homólogo de la Municipalidad de Arequipa, ha aceptado el ingreso de las delegaciones por el Centro Histórico de la ciudad. Para mitigar la congestión vehicular, se implementará un plan de contingencia y se sugerirá a los conductores utilizar vías alternativas.
Historia
La Entrada de Ccapo comenzó en 1981 como un homenaje de saludo a la Ciudad Blanca por parte de los alcaldes distritales de Arequipa. Sin embargo, Cayma fue el único distrito que cumplió con la tradición. En sus inicios, se mostraban estampas típicas arequipeñas, como las lecheritas y la corrida de toros, acompañadas de música en vivo. Con el tiempo, el desfile fue creciendo y sumando la participación de instituciones públicas y privadas, así como empresas.
En esta edición del 2023, se ha programado la participación de diferentes delegaciones distribuidas en cuatro agrupaciones.