Tras una larga espera y varios retrasos, la Comisión Ad Hoc creada por la Ley 29625 ha dado luz verde a la devolución de aportes a los fonavistas del Grupo Reintegro 3. Un total de 189.826 beneficiarios recibirán su dinero a partir del viernes 11 de abril, con un desembolso que asciende a S/ 631.353.301,07. Los pagos se realizarán a través del Banco de la Nación.
El proceso de devolución no ha estado exento de contratiempos. Inicialmente previsto para febrero y luego reprogramado para marzo, la fecha definitiva de pago se ha establecido para abril. La Comisión Ad Hoc aprobará la Resolución Administrativa correspondiente el lunes 7 de abril, y la misma será publicada en el diario oficial El Peruano.
¿Quiénes recibirán el pago?
El Grupo Reintegro 3 está conformado por personas que ya recibieron un adelanto previo y que, al 31 de marzo, cuentan con 70 años o más. En el caso de los herederos, la edad del beneficiario debe ser de 90 años o más. Según declaraciones de Jorge Milla, representante de los fonavistas, si el titular falleció, el pago será recibido en primer lugar por su viudo o viuda, y en su defecto, por los hijos.
Te puede interesar: Testigo revela que Pedro Castillo y su familia fueron apuntados con armas: “Papá, ¿por qué nos están apuntando?”
Los beneficiarios deben haber integrado alguno de los grupos de pago comprendidos entre las listas 1 y 19 y no haber sido incluidos en los grupos Reintegro 1 y 2. Los montos a recibir parten desde S/ 40, sin establecerse un límite máximo.
En enero de este año, la Comisión Ad Hoc definió los criterios de inclusión para el Reintegro 3 con el fin de otorgar tiempo suficiente a la Secretaría Técnica para la elaboración del padrón de beneficiarios.