La presidenta Dina Boluarte ha culminado el 2024 con una aprobación histórica de solo 3%, según la última encuesta de Datum Internacional para El Comercio. Este es el nivel más bajo de respaldo jamás registrado por un mandatario peruano y refleja una crisis de confianza generalizada en su gestión.
Desaprobación récord
El rechazo hacia Boluarte también ha alcanzado niveles históricos, llegando al 95%, lo que representa un aumento de diez puntos porcentuales en comparación con inicios del año y veinte desde que asumió el cargo. Solo el 2% de los encuestados se declara indeciso, lo que evidencia una percepción mayoritariamente negativa hacia su gestión.
El descontento es especialmente marcado en el centro y sur del país, donde su aprobación es de apenas 1% y 2%, respectivamente. Por grupos de edad, quienes tienen entre 35 y 54 años también le otorgan solo un 1% de respaldo.
Razones del rechazo
Entre quienes desaprueban a Boluarte, el 33% señala una decepción por el manejo del país, mientras que un 20% critica la indiferencia de su gestión hacia los problemas reales de la población.
Crisis en el Gabinete y el Congreso
El premier Gustavo Adrianzén y su gabinete tampoco logran revertir la desaprobación. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, enfrenta un rechazo del 80%, con un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto al mes anterior.
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, ha visto caer su popularidad al 5%, una reducción significativa desde el 10% reportado en septiembre, mientras que su desaprobación escaló al 82%.
López Aliaga mejora en Lima
En contraste, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha logrado un ligero incremento en su aprobación, subiendo cuatro puntos porcentuales respecto a octubre. Su respaldo alcanza ahora el 33%, destacando en un panorama político mayormente negativo.