Foto: Iperú.org

El Ministerio de Cultura del Perú ha declarado como Patrimonio Cultural de la Nación dos obras poéticas del destacado prócer de la independencia, Mariano Melgar Valdiviezo. La Resolución Viceministerial N° 000186-2023 VMPCIC/MV, publicada en la edición de hoy del Diario Oficial El Peruano, destaca la importancia y significado de estas obras en la historia y el patrimonio cultural del país.

Las dos unidades bibliográficas en cuestión pertenecen a la obra titulada «Poesías de don Mariano Melgar», publicada en el año 1878. Estas piezas literarias, cuidadosamente resguardadas en la Biblioteca Nacional del Perú, reflejan la profunda conexión entre Melgar Valdiviezo y su ciudad natal, Arequipa, así como su compromiso con la lucha por la independencia.

El informe técnico que respalda esta declaratoria subraya la relevancia y el valor de estas obras, en las cuales Mariano Melgar Valdiviezo plasmó su pasión, compromiso y creatividad. Reconocido como un poeta y revolucionario arequipeño, Melgar Valdiviezo desafió el orden virreinal y se erigió como uno de los intelectuales más influyentes de la literatura peruana.

«Es considerado uno de los intelectuales más representativos de la literatura peruana y del yaraví surandino. Asimismo, destaca en su calidad de precursor del romanticismo literario hispanoamericano y por haber participado y sacrificado su vida en el proceso de independencia del Perú», señala el documento.

La resolución está firmada por Haydee Rosas Chávez, Viceministra de Patrimonio Culturales e Industrias Culturales

Te puede interesar: Declaran patrimonio cultural primera edición de ‘7 Ensayos de la Realidad Peruana’ de José Carlos Mariátegui