Gran polémica e indignación causó en las redes sociales la decisión tomada por el director de la compañía Dukaan. Ello, tras tras reemplazar al 90% de sus empleados de servicio al cliente por un chatbot de Inteligencia Artificial (IA).
A través de la red social de Twitter, Suumit Shah, fundador de Dukaan twitteó que con la implementación de un chatbot de Inteligencia Artificial en la empresa los resultados fueron exitosos. “Mejoró drásticamente las respuestas iniciales a los clientes y el tiempo de resolución de sus consultas”, manifestó Shah.
Sin embargo, este tuit provocó que varios usuarios se manifestaran dando a conocer su descontento. Puesto que esta decisión preocupa por la posibilidad de que la inteligencia artificial deje sin empleo a muchas personas.
Decisión “necesaria”
A raíz de la popularización del tuit, Summit Shah dió a conocer que si bien esta decisión fue “difícil”, era “necesaria” para la empresa. “Dado el estado de la economía, las nuevas empresas están priorizando la rentabilidad por encima de tratar de convertirse en ‘unicornios’, y nosotros también”, recalcó Shah.
Inclusive, mencionó que en la empresa, la atención al cliente era uno de los principales problemas al que se buscaba dar solución. Logrando dar con la creación del bot de Inteligencia Artificial. El cual le permitió que sus clientes puedan ser atendidos con rapidez y precisión por la asistente virtual.
Este caso, es muestra de lo que ocurriría más adelante. Puesto que en los últimos años, se han proliferado y se han vuelto más accesibles las herramientas de IA generativa, claro ejemplo de ello vendría a ser ChatGPT. A medida que las empresas integren la IA en los puestos laborales, para aumentar la productividad y reducir costos. Crece el temor y preocupación por la reducción del personal humano en las empresas.
Te puede interesar: Guatemala: suspenden a partido Semilla que pasó a segunda vuelta
Escribe: Yanela Huaman