El Gobierno peruano ha anunciado la declaración de estado de emergencia en la región de Moquegua debido a la creciente actividad del volcán Ubinas. La medida, que se extenderá por un período de 60 días, busca brindar una respuesta rápida y efectiva a los distritos afectados por la actividad volcánica.
En las últimas horas, el volcán Ubinas ha registrado más de 15 explosiones y ha expulsado grandes cantidades de ceniza. Estos eventos han generado preocupación en la población y han llevado a las autoridades a tomar medidas de precaución.

Acciones de la declaratoria de emergencia
La declaración de estado de emergencia permitirá la movilización de recursos y la implementación de acciones inmediatas. Se espera que se destinen recursos adicionales para la atención de emergencias, la evacuación de personas en riesgo, entre otros.
Las autoridades locales y regionales trabajarán de la mano con el Gobierno central para coordinar las acciones necesarias. Se realizarán monitoreos constantes de la actividad volcánica y se tomarán las medidas de prevención adecuadas para garantizar la seguridad de la población.
La declaración de estado de emergencia es una medida preventiva que busca salvaguardar la vida y el bienestar de los residentes en las zonas cercanas. El Gobierno se encuentra en constante comunicación con las autoridades locales y seguirá evaluando la situación para tomar las acciones necesarias en beneficio de la población afectada.
✅ Esta mañana se aprobó en la sesión de Consejo de Ministros declarar en Estado de Emergencia algunos distritos de Moquegua por peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas. pic.twitter.com/tRDGq9E2Di
— Consejo de Ministros (@pcmperu) July 5, 2023