En un esfuerzo por brindar una vivienda digna a la población, el Gobierno Regional de Arequipa ha beneficiado a 759 familias con el programa Techo Propio. La familia Alarcón Hurtado, del distrito de Tiabaya, es una de las tantas que celebra la realización del sueño de la casa propia gracias a esta iniciativa.
Foco en la Reducción de la Brecha Habitacional
Con una inversión superior a los 29 millones de soles, el Gobierno Regional ha puesto en marcha la primera etapa del programa, enfocada en la modalidad de bono canon. El gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que Arequipa se ha convertido en la primera región en destinar recursos directos para disminuir la brecha de viviendas dignas, beneficiando a las familias más necesitadas.
Proceso de Evaluación y Aprobación para una Vivienda Digna
Las 759 familias seleccionadas pasaron por un riguroso proceso de evaluación de requisitos llevado a cabo por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, según la Resolución Ministerial 120-2020-VIVIENDA. Esta evaluación asegura que los beneficiarios cumplan con los criterios establecidos para recibir el bono.

Verificación y Colaboración Local
El equipo técnico de la gerencia, junto con Arq. Jacinto Rosas Fernández, ha realizado visitas a las unidades familiares para verificar el avance de las construcciones. Además, se ha trabajado en estrecha colaboración con los alcaldes de los gobiernos locales, buscando ampliar el alcance del programa a las provincias más alejadas y asegurando que más familias puedan beneficiarse.
Expansión del Programa por una Vivienda Digna
La segunda etapa del programa Techo Propio está en marcha, con 1000 familias adicionales en proceso de evaluación. El bono, que asciende a 30,900 soles, permite la construcción de un módulo básico de vivienda, proporcionando una solución habitacional adecuada para las familias beneficiadas.
Impacto y Futuro del Programa
El programa Techo Propio refleja el compromiso del Gobierno Regional de Arequipa con el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos. Al proporcionar viviendas dignas, se sientan las bases para un futuro más próspero y seguro para las familias arequipeñas.
