El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) descartó la posibilidad de cancelar la inscripción de partidos políticos involucrados en presuntas afiliaciones indebidas, al no existir fundamentos legales que sustenten una medida de ese tipo.
El miembro del organismo electoral, Willy Ramírez, explicó que la actual normativa solo contempla dos causales específicas para la cancelación del registro de una organización política: no alcanzar al menos el 5% de votos válidos en elecciones generales o una resolución de la Corte Suprema, a solicitud del Ministerio Público o la Defensoría del Pueblo.
“No hay causal para ‘desinscribirlos’, si ese término cabe”, precisó Ramírez, en referencia a las denuncias por afiliaciones irregulares que han surgido recientemente.
Te puede interesar: Nueva ley obliga a bancos a limpiar historial de deudores en siete días
Además, el funcionario también mencionó el caso del partido A.N.T.A.U.R.O., cuya ilegalidad fue declarada por la Corte Suprema. Aclaró que dicha resolución no implicó un error por parte del JNE, ya que la entidad se limitó a verificar el cumplimiento de requisitos formales durante el proceso de inscripción.
Con esta declaración, el JNE busca marcar distancia frente a los cuestionamientos por la inscripción de partidos que presuntamente incluyeron a personas sin su consentimiento como militantes.