María Corina Machado: “El fin del Gobierno chavista está más cerca de lo que imaginamos”

María Corina Machado afirma que Nicolás Maduro está 'acorralado' y que el fin del chavismo en Venezuela está cerca. Llama a los ciudadanos a prepararse para el cambio.
María Corina Machado
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print

La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó este domingo que el presidente Nicolás Maduro se encuentra “acorralado” tanto dentro como fuera de Venezuela. Según Machado, el colapso del chavismo es inevitable, y la salida del actual Gobierno está más cerca de lo que muchos imaginan, pese a que Maduro insiste en asumir el cargo en enero tras una controvertida reelección.

Denuncia de irregularidades y “colapso del chavismo”

Machado aseguró que las elecciones presidenciales del 28 de julio evidenciaron el colapso del chavismo, destacando que el verdadero ganador fue el candidato opositor Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Según la opositora, la respuesta del Gobierno fue violenta, pero terminó por aislar aún más a Maduro dentro y fuera del país.

“La gran mayoría de la población no los quiere. Estamos a un paso de ese cambio tan anhelado”, declaró Machado en un audio difundido en redes sociales. Comparó la situación de Venezuela con la reciente caída del régimen de Bashar al Assad en Siria, argumentando que, al igual que ese Gobierno, el chavismo está “hueco por dentro y aislado internacionalmente”.

Llamado a la acción y confianza en el cambio

Machado instó a los venezolanos a prepararse para el cambio, asegurando que este es inevitable. “Nunca hemos estado tan cerca del triunfo final. No hay nada imposible cuando se pone el corazón, la mente y la voluntad en un objetivo”, agregó.

Hizo un llamado a estar alertas ante las señales y prepararse para actuar en el momento oportuno. “Es hora de demostrar que somos un pueblo que no se conforma con la humillación ni la indignidad”, afirmó.

La reelección de Maduro y el respaldo institucional

Mientras tanto, Nicolás Maduro insiste en que tomará posesión el próximo 10 de enero, afirmando que su reelección es legítima pese a las críticas internacionales por la falta de pruebas que confirmen su victoria. Las instituciones del país, incluidas las Fuerzas Armadas, respaldan al líder chavista y califican a la oposición como golpista.

Por su parte, González Urrutia, candidato de la PUD, también asegura que asumirá la presidencia en la misma fecha, intensificando la incertidumbre sobre el futuro político de Venezuela.

Te puede interesar: Evo Morales emite su voto en elecciones judiciales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print