Más de mil novecientas atenciones médicas durante Plan Chapi 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print
Masiva peregrinación se dio por festividad de la virgen de Chapi en Polobaya

La Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) reportó un balance positivo del operativo Plan Chapi 2025, que se desplegó durante la tradicional peregrinación al Santuario de la Virgen de Chapi los días 30 de abril y 1 de mayo.

Es así que se realizó un total de 1987 atenciones a los miles de fieles que caminaron hacia el santuario de Chapi, garantizando su bienestar durante el exigente recorrido al distrito del Polobaya, lugar donde se encontraba la mamita de Chapi.

Principales incidencias

Las principales incidencias atendidas por el equipo de 10 paramédicos, estratégicamente ubicados en Siete Toldos y Escalerilla, fueron caídas, descompensaciones y cuadros de fatiga extrema, ello producto del extenso trayecto y las bajas temperaturas registradas en la zona.

Las estadísticas detallan 384 casos de contracturas musculares, 76 personas sufrieron cefaleas y migrañas, y se realizaron 61 controles de presión arterial y signos vitales.

Asimismo, los profesionales de la salud brindaron 31 curaciones de heridas y ampollas, estabilizaron a 11 personas por descompensación, atendieron un caso de atragantamiento y realizaron nueve vendajes de rodilla.

En los casos que requirieron mayor atención, 15 peregrinos fueron evacuados a la explanada o derivados a la carpa del Ministerio de Salud (MINSA) para recibir tratamiento especializado.

Prevención “Plan Chapi 2025”

En el ámbito preventivo, el Plan Chapi 2025 se enfocó en la hidratación de los peregrinos, especialmente niños y adultos mayores. Se distribuyeron un total de 2,598 raciones de líquidos, con 930 entregadas el primer día y 1,668 durante la segunda jornada, contribuyendo significativamente a prevenir cuadros de deshidratación y golpes de calor entre los asistentes a la multitudinaria manifestación de fe.

Te puede interesar: Reactivan orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas

Te puede interesar: Gobierno oficializa cambio de nombre del Programa Aurora a “Warmi Ñan”

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Print